Enlaces con contenidos muy interesantes para entender mejor esta obra fundamental de nuestra literatura:
- Información general:
https://lclcarmen3.wordpress.com/quijoteando-centenario-del-quijote/
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/cervantes/index_quijote.htm
-Actividades interactivas:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2004/en_un_lugar_de_la_red/index.html
http://conteni2.educarex.es/mats/11777/contenido/OA5/index.html
https://lclcarmen3.wordpress.com/2015/04/15/quijoteando-actividades-interactivas-sobre-el-quijote/
-Caza del tesoro: http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/CERVANTES_ESO/caza_cervantes.htm
-Cuestionarios sobre la obra y el autor: http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/CERVANTES_ESO/f_cuestionario.pdf
http://www.barcelonareview.com/mis/certest.htm
-La serie de TVE: http://www.rtve.es/television/el-quijote/
jueves, 30 de abril de 2015
sábado, 25 de abril de 2015
Leyendas de Bécquer
En este documento podrás leer dos de las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer: "El Monte de las Ánimas" y "Maese Pérez el organista".
jueves, 23 de abril de 2015
Libros voladores
Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore es un maravilloso cortometraje de William Joyce y Joe Bluhm que consigue llegarnos al corazón.
miércoles, 22 de abril de 2015
Propuesta de redacción (4º ESO)
¿Os acordáis del poema de Rosalía de Castro "Adeus ríos, adeus fontes", con el que su autora se despide de todo aquello que quiere? ¿Qué echaríais vosotros de menos si os tuvieseis que mudar a otro barrio o a otra población? Redacta un texto en prosa (con una extensión mínima de unas veinte líneas) en el que te despidas de los lugares y objetos más queridos para ti (como una fuente, una plaza, un árbol...) y recuerdes experiencias asociadas a ellos.
Como siempre, debes hacerlo en un folio, con letra legible, respetando márgenes y normas de ortografía.
Puedes tomar como referencia alguno de estos ejemplos:
Amiga fuente:
Hoy vengo a calmar mi sed y a juntar mis lágrimas con tus aguas. ¿Sabes por qué?...
*******************
¡Adiós, fuente de mi barrio! Tú me dabas de beber...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)