jueves, 2 de noviembre de 2017

Tutoría

MANUALIDADES



PRESENTACIONES

- Elegir delegado.

- Condiciones que inciden en el estudio.

VÍDEOS

- Ngutu             -Infirmis            Pelirrojo            El sándwich de Mariana

-Mot Mobbnign            -Obsolescencia programada

-"Pipas"            - "The Phonbies"      - Por trece razones      

- Peligro de redes sociales            - Cuidado con las fotos que cuelgas

- 8 de marzo
               


            





- Vídeo de Elsa Punset (desde minuto 32:10) y actividad sobre el mismo.




- Violencia de género:

Entrevista de Jordi Évole a Marina Marroquí



Historia de Pepa y Pepe




Prevención de violencia de xénero de Mábel Orienta o camiño from Mónica Diz Besada


EDUCACIÓN PARA LA SALUD

- ALCOHOL:


¿Comenzarías una noche así?








- TABACO:






Fuente: http://tabaquismo-newlands.blogspot.com/





UNA POSIBLE CONSECUENCIA: ESQUIZOFRENIA



TÉCNICAS DE ESTUDIO


- Cómo funciona la mente:



 - Diferentes estilos de aprendizaje:




 - Inteligencias múltiples:



- Cómo generar hábitos de estudio:




- Claves de la motivación en el estudio:



- Uso de la agenda:






- Condiciones previas para un estudio eficaz:



- Las técnicas de estudio: 


          LECTURA                    SUBRAYADO                    ESQUEMA/ ESQ.2/Tipos de esquema              RESUMEN/ RES.2
      
          REGLAS MNEMOTÉCNICAS

PARA RESUMIR

Cómo estudiar rápido y bien para un examen (Nisabelt)









- Disaster Dave:



REDES SOCIALES








EXPERIMENTO SOCIAL

¿POR QUÉ NOS VIGILAN?

- Grooming (serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto, a través de Internet,​ con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las preocupaciones del menor y poder abusar de él).






Campaña de EUROPOL, en colaboración con la Guardia Civil y la Policía Nacional, contra la extorsión, la coacción sexual on line, o ciber-acoso.




- Ciberacoso



Cuando el acoso se mete en casa gracias a las redes sociales 



EDUCACIÓN EMOCIONAL

AUTOCONOCIMIENTO (Noemí Sánchez Delgado)

TOMA DE DECISIONES (Noemí Sánchez Delgado)




La introspección




No debemos volvernos grises

Empatía









HABILIDADES SOCIALES

















sábado, 16 de septiembre de 2017

Grecia e Roma

Tema: As sociedades urbanas antigas. Grecia e Roma.

Documentales de RTVE:

- El acueducto de Nimes

Los canales del acueducto de Nimes 

El teatro de Cartagena

El circo de Tarraco

El anfiteatro de Tarraco
       
Un paseo por Hispania

Teatro romano en Hispania

Cultura clásica

- Tema 1: Marco xeográfico e histórico (mapa)





Pasatempos


-Tema 2: O grego e o latín


Soportes de escritura


Elaboración de pergamiños

-------------------------------------------------------------------------------

Pasatempos


-Tema 3: As sociedades grega e romana


Cómo era la sociedad romana



A ANTIGA GRECIA



O IMPERIO ROMANO





Esparta (300, 2006)






A casa grega - A casa grega (II)





Ritos funerarios (Troya, 2004)



Tema 5: A arte grecorromana (actividades)

O circo romano (Ben-Hur, 1959)



O teatro grego (Ágora, 2009)



O Coliseo (Gladiator, 2000)





Teoría heliocéntrica (Ágora, 2009)





Que fixeron os romanos por nós (La vida de Brian, 1979)



miércoles, 26 de julio de 2017

Para saber más de...

     Desde esta entrada puedes acceder a especiales del diario El Mundo sobre los siguientes autores y personajes:

-Jane Austen                                                            -Cervantes y Shakespeare

-Charles Dickens                                                     -Generación del 27

-Sherlok Holmes                                                      -Miguel Delibes

-Mark Twain                                                            -Gabriel García Márquez

-Roald Dahl                                                              -Juan Marsé

-Stan Lee ("El padre de los superhéroes")               -Ana María Matute

domingo, 26 de marzo de 2017

Literatura renacentista

Para completar la información proporcionada en clase sobre la LÍRICA, pincha aquí. Y para completar lo visto sobre la NOVELA, pincha aquí.

Puedes ampliar tus conocimientos sobre este período a través desde esta interesante propuesta:

Vídeo corto sobre el arte renacentista




Biografía de Cervantes



Aventura de los molinos


La venta de Maritornes


El bálsamo de Fierabrás


¿Por qué deberías leer El Quijote?


Por si quieres otra opinión...




Cervantes y El Quijote

 
     Para conocer mejor la vida y obra de Miguel de Cervantes, así como su novela más importante, El Quijote, realiza estas actividades:

1.- Copia las preguntas del cuestionario que aparece en este enlace en un documento de word y después intenta resolverlas consultando las siguientes páginas:
http://miguelde.cervantes.com/biografia.php
http://www.cervantesvirtual.com/bib/bib_autor/Cervantes/biografia_8.shtml

2.- En el documento de word de la actividad anterior, incluye un resumen de los siguientes vídeos (fragmentos de la serie de animación creada en 1979). Una vez completado, envía el documento para su corrección.












3.- Para consolidar los conocimientos adquiridos, resuelve las siguientes actividades interactivas:


Lazarillo de Tormes

                                                                                                   

                                                                      Fuente: http://releoenred.blogspot.com.es/2012/02/el-lazarillo-de-tormes.html



El clérigohttps://youtu.be/IQ3DF8cY6Pk?t=268

El escudero: https://youtu.be/jd7_3UU2vCg

viernes, 17 de febrero de 2017

Literatura barroca


LÍRICA BARROCA

Para completar lo visto en clase, pincha aquí.

¿Qué es el amor, según Lope de Vega?


Góngora vs. Quevedo




TEATRO BARROCO

Mira estos vídeos si quieres:

-tener una visión general del teatro barroco:



-entender qué era el teatro para Lope de Vega:


-saber dónde se representaban las obras:

https://drive.google.com/file/d/0B6Gq83OSJZvMZWhHaXhCUWprOUU/view?usp=sharing









-conocer mejor a Lope de Vega y Calderón de la Barca:

                          




- conocer el argumento de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca:




-entender el contexto histórico:


-entender qué es una loa:


Y si quieres ampliar la información:
http://catedu.es/IESLiteratura/segundo%20ciclo/toroprimera.html

http://parnaseo.uv.es/Ars/ARST6/documentacion/tramoya.html

Y PARA REMATAR, UNA APROXIMACIÓN "DIFERENTE" A LA LITERATURA BARROCA:
Si quieres ver el texto de los poemas que se recitan, pulsa aquí.




viernes, 3 de febrero de 2017

Vanguardia y Generación del 27

- Para saber más sobre el novecentismo y la vanguardia, pincha aquí y aquí.




- Para saber más sobre Juan Ramón Jiménez, uno de los referentes básicos de los escritores del 27:



- Para completar lo visto en clase sobre la Generación del 27, pincha en teoría  y en actividades.

Para ver ejemplos actuales de greguería, mira el minuto 7'45'' de este programa de radio.


- Para saber algo más sobre los poetas del 27, aquí tienes un monográfico del diario El Mundo.

-Para saber más sobre la vida y obra de Federico García Lorca, puedes ver este vídeo: